ECLIPSE SOLAR - CULTURA DIGITAL - EPO 80
ECLIPSE TOTAL
08 DE ABRIL DEL 2024
COMO OCURRE UN ECLIPSE TOTAL
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar. Esto solo puede suceder durante la fase de luna nueva, cuando la Luna está en su posición más cercana a la Tierra, conocida como perigeo. La sombra de la Luna proyectada sobre la Tierra crea un cono de penumbra, y solo aquellos dentro de esta estrecha franja pueden experimentar el eclipse total.
EXISTEN DISTINTINTOS TIPOS DE ECLIPSES
Son tres tipos principales de eclipses: eclipses solares totales, eclipses solares parciales y eclipses lunares totales.
1. **Eclipse Solar Total**: Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y creando una oscuridad total en algunas áreas de la Tierra. Durante un eclipse solar total, la Luna cubre completamente el disco solar, lo que permite ver la corona solar, la atmósfera exterior del Sol. Este evento es bastante raro y solo es visible desde una estrecha franja de la superficie terrestre. Los observadores fuera de esta franja pueden ver un eclipse solar parcial, donde solo una parte del Sol está oculta por la Luna.
2. **Eclipse Solar Parcial**: En un eclipse solar parcial, la Luna no cubre completamente el Sol, sino que solo lo cubre parcialmente. Esto sucede cuando la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol no es perfecta, y solo una porción del disco solar está oscurecida. Durante un eclipse solar parcial, se puede observar un "mordisco" en el borde del Sol a medida que la Luna pasa frente a él. Este tipo de eclipse es más común y puede ser visible desde un área más amplia en la Tierra.
3. **Eclipse Lunar Total**: A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Durante un eclipse lunar total, la Tierra proyecta una sombra sobre la Luna, oscureciendo completamente su superficie. La Luna no desaparece por completo, sino que adquiere un color rojizo debido a la refracción de la luz solar por la atmósfera terrestre, lo que crea lo que a menudo se llama "luna de sangre". Este tipo de eclipse es visible desde cualquier lugar en la Tierra donde la Luna sea visible en el momento del eclipse, y puede durar varias horas.
CADA CUANTO TIEMPO SUCEDE UN ECLIPSE TOTAL, COMO EL QUE PRECENSIAMOS
IMAGEN GENERADA POR IA
Los eclipses solares totales no ocurren con una frecuencia fija en términos de años calendario. Pueden ocurrir uno o varios eclipses solares totales en un año, o incluso ninguno. La frecuencia de los eclipses solares totales depende de varios factores, incluyendo la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y la posición de la Tierra, la Luna y el Sol en relación entre sí. En promedio, puede haber al menos uno cada uno o dos años, pero esto puede variar.
EL ECLIPSE DEL 8 DE ABRIL DEL 2024
EL PROXIMO ECLIPSE VISIBLE EN MEXICO
El próximo eclipse solar total visible en México ocurrirá el 8 de abril de 2024. Durante este evento, una franja de totalidad cruzará México de oeste a este, brindando a muchas áreas del país la oportunidad de experimentar la oscuridad total durante varios minutos. Este eclipse será un evento astronómico notable y seguramente atraerá la atención de muchos observadores del cielo en México y más allá.